Esta serie futurista me sorprendió por sus historias tecnológicas y espaciales mezcladas con detectives, western, acción, humor, drama, con ambiente de novela negra y de música jazz.
El anime tenía grandes personajes que conformaban una familia improvisada que cazaba recompensas, como el lider valiente y misterioso, el rudo amigo, la niña hacker y la bella mujer fatal. (Y hasta el perro).
Pero además de los geniales diseños de vehículos (y otros gadgets) quizá lo mejor del programa era su excelente banda sonora a cargo la genial música de la compositora Yoko Kanno, que tenía como base el Jazz haciendo un soundtrack muy rítmico que usaba otros estilos (R&B, Rock, musica electrónica, etc.) mejoraba la serie dándole una atmósfera muy fina.
Prácticamente era una animación adelantada a su tiempo.
Ahora 14 años después, esta serie es olvidada y considerada "una mas" de fines de los 90, (y recordada solo por los actuales "cosplays") con todo y que en los años 2000 se pasó en México por el desaparecido canal de cable Locomotion.
Y me pregunto el por qué después no salieron series de esta altura y calidad con contadas excepciones, pues Cowboy Bebop tenía una gran visión del futuro, no solo en cuestión tecnológica sino también económica y social, por lo que vemos a los héroes pagando la caseta en el túnel de hiperespacio, comiendo sopa instantánea cocinada con pólvora, ganándose a duras penas la vida, etc.

Por lo menos a mi, me queda en la memoria como una de las mejores series de anime de los últimos 20 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario